top of page

EXPERIENCIA CON ARTESANOS
Se habló con la señora Soledad habitante de Villa de Leyva y nos contó que mas o menos tarda 4 horas en la elaboración de cada ruana ella nos decía que los diseños de ella son únicos y que no le gusta repetir diseños de sus productos, ella misma hace el proceso de pinta y tintura la lana que va a usar, cada ruana tiene un bordado en el final y ella misma lo hace a mano, la señora Soledad maneja un telar para llevar a cabo su trabajo. La señora Soledad tiene su marca personal y página web vigente al mercado ella no exporta sus productos a ninguna parte, también nos contaba que los insumos los mandaba a llevar de bogotá y allí pagaba cuando se los llevaban
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
En Ráquira nos encontramos con un artesano especializado en la Cerámica con mas de 20 años de experiencia, su nombre es José Bautista que trabaja con diferentes técnicas para la transformación de la cerámica como es el torneado, el pellizco, por prensado, por molde y otras. El cuenta con su propio taller en donde tiene diferentes maquinas como son los tornos y los hornos, además de hacer varias piezas en las cuales se ven candelabros, pocillos, vasijas, entre otros. Él tiene estudios en el SENA donde es evaluador de piezas que hacen otros artesanos.
Al momento de ir con él nos enseño como usar el torno y las diferentes piezas que se pueden hacer con este. Él dicta clases a turistas que visitan Raquira y también les da un recorrido por diferentes lugares importantes que quedan en esa zona.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |

Todos los videos
Después de esta experiencia con ellos nos dimos cuenta que desde la parte del diseño industrial podemos explotar y ayudar en ciertas parte de sus procesos, actividades, comercio y otros ámbitos, generando una identidad individual pero al mismo tiempo en conjunto de los artesanos de la región de Boyaca.
Después de esta experiencia con ellos nos dimos cuenta que desde la parte del diseño industrial podemos explotar y ayudar en ciertas parte de sus procesos, actividades, comercio y otros ámbitos, generando una identidad individual pero al mismo tiempo en conjunto de los artesanos de la región de Boyaca.
Ademas de visitar a los artesanos tuvimos la oportunidad de ir a conocer SUAMOX, Cultura Muisca Templo del Sol. Del cual nos estamos basando en su concepto para desarrollar nuestro producto teniendo como base su estructura y disposición espacial.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
bottom of page