top of page

ARTESANÍAS DE COLOMBIA
Los artesanos de Colombia representan una pequeña parte de nuestra población por medio de identidad, cultura y tradición que tienen lugares para mostrar al mundo. Cada artesanía hecha con elementos naturales refleja la dedicación y la manera de ver la vida por ellos; Son personas con diversos oficios que tiene un tiempo para sobresalir con técnicas de elaboración haciendo de este un trabajo artesanal puro, de manera manual, teniendo un valor de sensibilidad mayor
Artesanías de Colombia es un centro de exhibición y tienda comercial de varias artesanías a nivel nacional siendo elementos fundamentales de identificación referentes a lugares emblemáticos del territorio nacional. Estos compran el trabajo hecho por estos artesanos y lo exhiben en sus tiendas rescatando el producto y tomando créditos de identidad y exclusividad de lo que se enseñan. La demanda de extranjeros que visitan este lugar quedando impactados, por los productos elaborados pagando presión elevados para el bienestar particular del sitio.
En artesanías de Colombia el catálogo de selección es variado y diverso, teniendo como punto de partida Tejido, Cerámicas y maderas, donde esta clase de artesanías hace parte de la conformación de la historia del pueblo.
En Nobsa Boyacá se destaca el trabajo hecho con tejido en la, partiendo de la obtención de la materia prima, lana de oveja y su posterior uso del telar para las prendas típicas de esta parte del país, teniendo un gran mercado a nivel nacional e internacional.
Las cerámicas hechas en Ráquira Boyacá, son el principal centro de atención para muchos turistas que visitan este lugar; su trabajo y construcción de piezas y elementos emblemáticos hacen referencia a artesanías elaboradas con diferentes clases de técnicas manuales resaltando la tradición y cultura de Ráquira.
Las madera tiene una buena propuesta para acompañar estas dos clases de oficios teniendo en cuenta el fin al que se quiere llegar para aprovechar al máximo sus propiedades destacando aspectos importantes como le tallado, grabado ebanistería, torneado.
En el recorrido hecho a la tienda de artesanías de Colombia pudimos apreciar el talento innato que tienen nuestros artesanos de los lugares más remotos y hermosos que tiene Colombia en donde cada cultura cuenta con un legado especifico de técnicas y místicas para la elaboración detallada de cada pieza exhibida en la tienda; En el trabajo de campo nos dimos cuenta que en este lugar las personas muestran más interés por elementos artesanales, utilitarios y decorativos. Los que realizan este trabajo son mujeres y hombres aproximadamente entre los 30 y 50 años; sus productos exhibidos pueden ser categorizados en diferentes contextos o espacios sociales tales como prendas de vestir, accesorios de joyería, utensilios de cocina, contenedores, elementos decorativos entre otros.
Cada artesanía muestra un patrimonio innato del lugar se su elaboración que muchos de los compradores no lo pueden percibir, varias personas centran su interés en aspectos visuales y llamativos de cada artesanía, mas no contemplan el trasfondo que cada elemento tiene. Consideramos que cada artesanías cuenta con detalles y acabados perfectos los cuales dan a entender la dedicación y el esmero del tiempo dedicado al trabajo que cada artesano posee en sus manos, pero a pesar de esto el precio es elevado, creyendo que la mayor parte de las ganancias no es retribuida a quien realizo la artesanía.
Por el contrario el intermediario en este caso Artesanías de Colombia se queda con la mayor parte de ganancias de esto, creando en nosotros una gran inconformidad y bien sabiendo que debería ser al contrario. Pues el artesano es quien pone el trabajo y dedicación de su tiempo siendo a quien debería ser retribuido mayor parte de las ganancias económicas recibidas por Artesanías de Colombia en sus ventas.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
bottom of page